lunes, 31 de octubre de 2011
sábado, 29 de octubre de 2011
LA VIGA EN VUESTRO OJO
Todas las grandes discográficas tienen casi todo el trabajo de PUBLICIDAD hecho gracias a casi todos los internautas, todas las mafias de trata de blancas -o que viven consecuentemente de la demanda del sexo- tienen casi todo el trabajo de PUBLICIDAD hecho gracias a casi todos los internautas, todas las grandes multinacionales de productos digitales tienen casi todo el trabajo de PUBLICIDAD hecho gracias a casi todos los internautas, todas las otras multinacionales, todos los grandes empresas mediáticas (sobre todo ellas que poseen TODOS LOS RECURSOS y todos los memos a su disposición para eso): pero ¿cómo se defienden los débiles de siempre, pues DEBAJO DE LA SOMBRA Y DE LA DESPROTECCIÓN de todo eso, con lo mismo o mismísimo, con la miseria ante la gran hipocresía de los que les prometen algo -pero éstos ayudan primero en pragmatismo a todo lo anteriormente señalado-.

Todas las grandes discográficas tienen casi todo el trabajo de PUBLICIDAD hecho gracias a casi todos los internautas, todas las mafias de trata de blancas -o que viven consecuentemente de la demanda del sexo- tienen casi todo el trabajo de PUBLICIDAD hecho gracias a casi todos los internautas, todas las grandes multinacionales de productos digitales tienen casi todo el trabajo de PUBLICIDAD hecho gracias a casi todos los internautas, todas las otras multinacionales, todos los grandes empresas mediáticas (sobre todo ellas que poseen TODOS LOS RECURSOS y todos los memos a su disposición para eso): pero ¿cómo se defienden los débiles de siempre, pues DEBAJO DE LA SOMBRA Y DE LA DESPROTECCIÓN de todo eso, con lo mismo o mismísimo, con la miseria ante la gran hipocresía de los que les prometen algo -pero éstos ayudan primero en pragmatismo a todo lo anteriormente señalado-.

miércoles, 26 de octubre de 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
Traficar es -objetivamente- no atenerse a lo que es regularmente legal o cívico; pero, como en el contexto de la información son las reglas racionales lo que debe imperar o lo esencial para que no sea "desinformación", es cierto que no se prioriza eso, sino un conseguir negocio espectacular o poder o presión mediante ella:
jueves, 20 de octubre de 2011
miércoles, 19 de octubre de 2011
martes, 18 de octubre de 2011

domingo, 16 de octubre de 2011
¿ QUÉ ES INTERNET ?
Es un instrumento mediático mundial donde los que tienen poder -y mentiras para defenderlo y conservarlo- están siempre; y los demás nunca o a veces si pueden.

miércoles, 12 de octubre de 2011
martes, 11 de octubre de 2011
INTERNET LO HACEN FUNCIONAR LA LIBERTAD DE TODOS,
y no la la tendencia por lo privativo de Steve Jobs:
viernes, 7 de octubre de 2011
Los grandes errores de la historia corresponden a: MOVIMIENTOS EMOCIONALES PRECIPITADAMENTE UTILIZADOS.
jueves, 6 de octubre de 2011
martes, 4 de octubre de 2011
TELEVISIÓN:
Ella es una Mediación entre las injusticias resultantes de los poderes -o de los que tienen voz dominante- y los demás que deben contemplativamente -con imágenes- más o menos aceptarlas.
Ella es una Mediación entre las injusticias resultantes de los poderes -o de los que tienen voz dominante- y los demás que deben contemplativamente -con imágenes- más o menos aceptarlas.
“No hay en la televisión participación real. A la gente se le pide la opinión para saber si están sintonizando este u otro canal. Ese es el único feedback posible. En sus inicios, la señal de televisión estaba sujeta a una institución universitaria. Pero luego se abrió para que cualquier privado pudiese emitir lo que se le ocurriera. Por eso es complejo, porque evidentemente el periodismo que se hace en televisión está sujeto a los intereses comerciales del canal. Luego está al servicio de una determinada orientación política enmascarada, lo que significa además, con las técnicas modernas, la posibilidad que se expresen voces diferentes para dar la sensación de objetividad. Muy norteamericano por lo demás. Entonces, el hecho de que haya voces disidentes, toleradas en cuanto a volumen, es una necesidad para ellos, porque así reflejan una supuesta realidad. Pero cuando se trata de temas trascendentales para el sistema, esa objetividad desaparece, porque nunca existió. Siempre fue una ficción”. José Miguel Varas (Chileno. Crítico de Comunicación y Premio Nacional de Literatura).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)